Contactar
- Teléfono: 913 199 619
- Correo electrónico: fundamentos@editorialfundamentos.es
- Contacto: Encarnación Nieto
La vida es sueño Ref: CA189

La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Bara. Versión y edición de Pedro Víllora
ISBN: 978-84-245-1225-5; formato: 13,3 x 19,3 cm; 192 páginas.
Una versión lúcida de Víllora y con firme dirección de Pérez de la Fuente.
Ignacio Amestoy, M2
En ese esfuerzo por vivificar la experiencia de Segismundo radica el mérito de esta versión. Vigencia. De eso se trata, a la postre, cuando se relee a los clásicos. El mejor comentario proviene de un espectador anónimo: comentaba satisfecho que, a diferencia de montajes anteriores, esta vez había aprehendido la trama y la idea de la obra. Es el mejor elogio que puede hacerse.
Sergi Doria, ABC
Siglo de Oro, la primera compañía de teatro española que llega al Volksbühne con Calderón de la Barca aprobó hoy la selectividad en este emblemático escenario berlinés con una versión de La vida es sueño heredera de Matrix y a la altura de los padrinos de esta casa, Johann Kresnik y Frank Castorf… Una prueba de fuego para esta obra del XVII respetuosamente adaptada por Pedro Víllora en un escenario acostumbrado a puestas en escena heterodoxas.
Ursula M. Junglewitz, Efe
Una Vida es sueño audaz, desnuda de retóricas astrales y, en cierta medida, irreverente con cánones y tradiciones.
Javier Villán, El Mundo
Pedro Víllora (La Roda, 1968) ha sido profesor de Teoría de la Literatura en la Universidad Complutense y de Teoría Teatral en la RESAD. Ha adaptado textos de Calderón, Lope de Vega, Pedro Antonio de Alarcón, Eusebio Blasco, Ángel González, Pasolini y Charles Dyer. Entre sus obras se cuentan La misma historia, Amado mío, Bésame macho, Las cosas persas, Electra en Oma (estas dos últimas publicadas en el número 355 de la serie teatro de la Colección Espiral), El juglar del Cid, Asma de copla, Tres mujeres públicas y Lana.
Clásicos RESAD
Obligados y ofendidos, de Francisco de Rojas Zorrilla, núm. 120
El rufián Castrucho, de Lope de Vega. Edición de Fernando Doménech, núm. 125
El monstruo de los jardines, de Pedro Calderón de la Barca. Edición de Juan Mayorga, núm. 129
Los empeños del mentir, de Antonio Hurtado de Mendoza y Francisco de Quevedo. Edición de Fernando Doménech, núm. 133
El amor al uso, de Antonio de Solís. Edición de Blanca Baltés, núm. 137
El hechizado por fuerza, de Antonio de Zamora. Edición de Luis García-Araus, núm. 144
Castelvines y Monteses, de Lope de Vega. Edición de Dario Facal, núm. 148
El conde de Sex, de Antonio Coello. Edición de Jesús Laiz, núm. 152
El arrogante español o Caballero de milagro, de Lope de Vega. Edición de Fernando Doménech, núm. 166
Morir pensando matar, de Francisco de Rojas Zorrilla. Edición de Fernando Doménech, núm. 174
La Gatomaquia, de Lope de Vega. Versión libre de Pedro Víllora y Jose Padilla Edición de Sol Montoya, núm. 181
Precio:
10,00 €