Contactar
- Teléfono: 913 199 619
- Correo electrónico: fundamentos@editorialfundamentos.es
- Contacto: Encarnación Nieto
Miradas transatlánticas: Intercambios culturales entre Estados Unidos y Europa. Transatlantic Vistas: Cultural Exchanges between the USA and Europe

Miradas transatlánticas: Intercambios culturales entre Estados Unidos y Europa. Transatlantic Vistas: Cultural Exchanges between the USA and Europe, de Isabel Durán Giménez-Rico, Carmen Méndez García, Jaime de Salas Ortueta (Eds.)
ISBN: 978-84-245-1242-2; formato: 17,2 x 24,2 cm; 368 páginas
Miradas transatlánticas / Transatlantic Vistas recoge una selección de ensayos sobre la influencia recíproca entre la cultura europea y la angloamericana. Partiendo de un enfoque global y atendiendo a las contribuciones de americanistas a uno y otro lado del Atlántico, este volumen supone un aporte fundamental a la internacionalización de los estudios americanos (American studies).
Los ensayos transcritos en el idioma original de sus autores (inglés o español) abordan las distintas disciplinas de esta materia y temas como la inmigración, las becas Fulbright, la emergencia del jazz, o la literatura fundacional ofrecen al lector una visión completa de la cultura americana y su interrelación con el mundo europeo.
ISABEL DURÁN GIMÉNEZ-RICO es profesora de literatura norteamericana en la Facultad de Filología de la UCM. Entre sus publicaciones destacan la coedición de seis volúmenes sobre estudios de las mujeres en el ámbito de la literatura de habla inglesa, y el libro Autobiografía: versiones femeninas en la literatura norteamericana del siglo XX. Ha sido vicepresidenta de la Spanish Association for American Studies (SAAS), dos veces becaria Fulbright y es miembro electo del General Council de la American Studies Association (ASA).
CARMEN MÉNDEZ GARCÍA es profesora del departamento de Filología Inglesa II de la Universidad Complutense de Madrid. Sus líneas de investigación y docencia giran en torno a la literatura norteamericana de los siglos XX y XXI, en particular modernismo y posmodernismo, la contracultura y la literatura de minorías en Estados Unidos, la psicología y el psicoanálisis aplicado a la literatura, y los trauma studies.
JAIME DE SALAS ORTUETA es catedrático de la Universidad Complutense desde 1993. Licenciado en Ciencias Políticas y doctor en Filosofía, fue colaborador del Consejo de Investigaciones Científicas. Colaborador de la Fundación Ortega desde 1985, ha publicado numerosos libros, traducciones y artículos sobre filosofía y literatura en revistas especializadas. Desde 1982 está vinculado a la Fundación Xavier de Salas de la que fue secretario y hoy es presidente. Actualmente es miembro del patronato de la Fundación Ortega Marañón, Fundación AIDECA y de la comisión rectora de la Fundación Hispano-Británica.
Precio:
25,00 €