Contactar
- Teléfono: 913 199 619
- Correo electrónico: fundamentos@editorialfundamentos.es
- Contacto: Encarnación Nieto
Conyugal extraconyugal. Nuevas geografías amorosas Ref: CC250

Conyugal extraconyugal. Nuevas geografías amorosas. 2ª ed., de Rafael Manrique
ISBN: 978-84-245-0890-6; formato: 13,3 x 19,3 cm; 240 páginas.
Vivimos en un mundo en el que las formas tradicionales de vida se han fragmentado, y en el que, contrastando con la monotonía de los viejos tiempos, se están produciendo múltiples estilos de relaciones de pareja. Matrimonio, conyugalidad, sexo, infidelidad, compromiso, exclusividad... son conceptos que es necesario redefinir. Este libro analiza las relaciones conyugales y extraconyugales y describe cómo una relación de pareja comprometida, estable y pasional puede asumir la incorporación, en el seno de su relación de otras personas. Pueden existir terceros extraconyugales con los que se mantienen diversos grados de interacción (sexual o no) sin que ello suponga un déficit o patología de la relación dual básica.
La realidad más evidente que rodea a la experiencia amorosa erótica es precisamente que nunca es dual, que siempre incluye a más personas. Lo conyugal nos habla de la existencia de un vínculo amoroso estable y compartido entre un hombre y una mujer. Lo extraconyugal se refiere a otros vínculos que comparten alguna de las características que definen lo conyugal. Pueden ignorarse, reprimirse, malinterpretarse, pactarse, ocultarse, pero siempre existen. Su impacto sobre la relación conyugal es muy variado. Pueden aportar emoción y placer. Y también la ruptura de la pareja.
El amor es una construcción imaginaria. Un conjunto de sentimientos ambivalentes, cambiantes, fragmentarios pero, al tiempo, fascinantes y atractivos. Y, en la medida en que ha de incluir pasión y deseo sexual, exige novedad y misterio. Las relaciones extraconyugales, en la forma que aquí se presentan, pueden aportar ese misterio.
Rafael Manrique es psiquiatra y doctor por la Universidad de Cantabria. Ha sido becario del Fondo de Investigaciones Sanitarias de la Seguridad Social y de la Universidad de Massachusetts. Es supervisor docente en terapia familiar y de pareja. En la actualidad trabaja en Santander donde ejerce la práctica privada. Ha publicado La psicoterapia como conversación crítica; Sexo, erotismo y amor; El diamante sin límites (en colaboración con Begoña Cacho); y Al fondo, a la izquierda (en colaboración con Begoña Cacho y Carmen Ibáñez).
Precio:
12,00 €