Contactar
- Teléfono: 913 199 619
- Correo electrónico: fundamentos@editorialfundamentos.es
- Contacto: Encarnación Nieto
Conocimiento, dominio y emancipación Ref: CC264

Conocimiento, dominio y emancipación. La doble revolución de las ciencias sociales, de Luis Martínez de Velasco
ISBN: 978-84-245-0937-8; formato: 13,3 x 19,3 cm; 288 páginas.
El análisis filosófico del conocimiento científico no se agota en los aspectos lógicos, epistemológicos u ontológicos; también es menester un análisis pragmático (traducción de los conceptos teóricos en conductas) y una reconstrucción pragmático-transcendental: el conocimiento científico ha de dirigirse a la emancipación del hombre, abundando así en una vieja tradición en la que el conocimiento es valorado como un instrumento de control y de dominio.
Las Ciencias Sociales anularon las ilusiones antropomórficas del hombre como criatura sagrada y privilegiada. Pero aún queda un resto de privilegio (hombre como criatura habilitada para aprovecharse del universo y agredirlo). Tal es la labor de las Ciencias Sociales, conseguir una imagen objetiva del hombre, liberándolo de sus autoengaños narcisistas y haciendo de él un ser humilde y respetuoso con sus congéneres y con el resto del universo.
Luis Martínez de Velasco compagina desde 1992 su labor de profesor de filosofía y ética en el Instituto Silverio Lanza de Getafe con la de profesor-colaborador en la UNED, impartiendo cursos de doctorado en el departamento de Filosofía Moral y Política. Sus trabajos son citados en universidades y revistas especializadas (de contenido filosófico, político, jurídico, económico, etc.) de dentro y fuera de nuestras fronteras, y algunos de sus artículos aparecen recomendados en las secciones bibliográficas de la prestigiosa revista Kant-Studien.
Otros libros suyos publicados en esta misma serie y colección son: La casa de cristal: hacia una subversión de la economía (núm. 181) y La democracia amenazada. Democracia, capitalismo y desobediencia civil (núm. 202); y en la serie Filosofía Antropología: La melancolía de la razón. Cinco estudios kantianos y un anexo piadoso (núm. 198), ¿Un nuevo asalto a la razón? (núm. 281) y Finitud y moralidad (núm. 302).
Precio:
15,00 €