Contactar
- Teléfono: 913 199 619
- Correo electrónico: fundamentos@editorialfundamentos.es
- Contacto: Encarnación Nieto
El cine y la música Ref: CA064

El cine y la música. 3ª ed., de T. Adorno y H. Eisler
ISBN: 978-84-245-0171-6; formato: 13,3 x 19,3 cm; 208 páginas.
Cuando Hanns Eisler tomó la dirección del Film Music Project financiado por la Fundación Rockefeller, T. W. Adorno dirigía el sector musical de otro centro de investigación Rockefeller, el Princeton Radio Research Project. Ambos autores asociaron de un modo natural sus experiencias en el plano práctico y teórico musical, y los años pasados en común en Hollywood hicieron posible que este trabajo apareciera.
A partir de una crítica de los perjuicios establecidos en la relación música-cine —leitmotiv, melodía, justificación visual, ilustración, clichés musicales—, los autores van desmontando uno a uno los falsos papeles que se han dado a la música para tratar de llegar de nuevo a la Música como tal y proponerle una función propia a la naturaleza.
El libro no se queda en una proposición sino que, ilustrado con ejemplos concretos, establece de un modo práctico cuáles serían las pautas de una composición musical para el cine. Rodaje, montaje, grabación y todos los aspectos técnicos que comparten la praxis cinematográfica son analizados en sus relaciones con la música.
Para un análisis de las teorías de Adorno: Theodor W. Adorno. Teoría crítica y cultura de masas, de Blanca Muñoz (Colección Ciencia, serie Economía, Política y Sociología, núm. 242).
Precio:
9,00 €