Contactar
- Teléfono: 913 199 619
- Correo electrónico: fundamentos@editorialfundamentos.es
- Contacto: Encarnación Nieto
Historia social del cine en España Ref: CA134

Historia social del cine en España, de Emeterio Diez Puertas
ISBN: 978-84-245-0951-4; formato: 17,2 x 24,2 cm; 368 páginas.
Historia social del cine en España es un texto revelador de cómo se produce, se usa y se piensa el cine en el contexto español. Su autor estudia la cinematografía en su faceta industrial, tecnológica, política, social y estética, relacionando las películas con aquellas actividades que forman parte de su misma naturaleza, es decir, la industria del espectáculo, los medios de comunicación de masas y las artes.
El análisis multidisciplinar y la variedad temática que implica este punto de partida permiten dibujar un panorama histórico del cine en España caracterizado por tres grandes rasgos: una industria cinematográfica dependiente del comercio exterior y del dinero público, un abuso por parte del poder político de los usos censores y propagandísticos y un continuo trasvase expresivo con los escenarios y la literatura.
Emeterio Diez Puertas (1962) es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense, Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Valladolid y Licenciado en Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (Resad). Ha trabajado como Titulado Superior de Medios Audiovisuales en el Ministerio de Educación y Cultura. En la actualidad dirige el Gabinete de Comunicación y Publicaciones de la Resad e imparte la asignatura de Narrativa Radiofónica y Televisiva en la Universidad Camilo José Cela. Es autor de Historia del movimiento obrero en la industria española del cine (1931-1999) (2001); El montaje del franquismo: la política cinematográfica de las fuerzas sublevadas (2002); Cuéntame cómo pasó. Querido maestro, de Eduardo Ladrón de Guevara y Narrativa fílmica. Escribir la pantalla pensar la imagen (los dos últimos en esta misma colección, números 141 y 160).
Precio:
18,00 €