Contactar
- Teléfono: 913 199 619
- Correo electrónico: fundamentos@editorialfundamentos.es
- Contacto: Encarnación Nieto
La escena madrileña entre 1926 y 1931 Ref: CA116
La escena madrileña entre 1926 y 1931. Un lustro de transición, de Mª Francisca Vilches y Dru Dougherty
ISBN: 978-84-245-0761-9; formato: 17,2 x 24,2 cm; 592 páginas.
La escena madrileña entre 1926 y 1931: Un lustro de transición es el segundo volumen de un proyecto de investigación teatral que pretende recuperar la historia del teatro representado en Madrid durante el período de entreguerras (1918-1936). El libro anterior, La escena madrileña entre 1918 y 1925: Análisis y documentación, publicado también por la Editorial Fundamentos (1990, núm 109 de esta misma colección), tuvo una amplia recepción en la prensa nacional e internacional y ha sido considerado una obra de consulta obligatoria para quien desee acercarse al teatro español de ese período.
Lustro de extraordinaria riqueza teatral, estos cinco años muestran la transición desde un teatro afincado en modelos tradicionales a otro más preocupado por acortar la distancia entre las formas escénicas y la actualidad sociopolítica. No es extraño, pues, que en un intento de mostrar una visión más viva se destaquen en este libro temas como la teatralización de la mujer moderna en la España primorriverista, la influencia del cine en el discurso escénico, la respuesta política del teatro al declive de la Dictadura, el auge de la revista como espectáculo de masas, las múltiples iniciativas de vanguardia y las propuestas para la creación de un Teatro Nacional.
Como en el libro anterior, se pone al alcance de los estudiosos y aficionados al teatro un caudal de datos indispensable para el conocimiento de la vida escénica madrileña: la relación de obras representadas, sus datos técnicos, el número de representaciones de las mismas, los títulos de los grandes éxitos comerciales de cada temporada y la recepción de las obras que tuvieron mejor acogida crítica, aspectos imprescindibles para fijar el canon del teatro de la época.
En la actualidad los autores están preparando el tercer volumen, que abarcará la actividad teatral madrileña durante los años de la Segunda República.
Dru Dougherty (1943, Helena, Montana) es catedrático de Literatura Española en la Universidad de California, Berkeley. Su amplia labor como investigador sobre teatro y novela de la «Edad de Plata» ha quedado plasmada en numerosas obras, de las cuales ha publicado en Fundamentos: Un Valle-Inclán olvidado: Entrevistas (Colección Espiral, serie Ensayo, núm. 74) y Palimpsestos al cubo: prácticas discursivas de Valle-Inclán (Colección Espiral Hispano-Americana, núm. 51).
Precio:
24,00 €