Contactar
- Teléfono: 913 199 619
- Correo electrónico: fundamentos@editorialfundamentos.es
- Contacto: Encarnación Nieto
Manuel Fontanals, escenógrafo Ref: CA161

Manuel Fontanals, escenógrafo. Teatro, cine y exilio, de Rosa Peralta
ISBN: 978-84-245-1110-4; formato: 17,2 x 24,2 cm; 376 páginas.
El presente libro reescribe la historia del teatro español del primer tercio del siglo XX en su faceta más desconocida: la del teatro en vivo, sobre los escenarios. En la etapa más brillante de las letras españolas el nombre del escenógrafo Manuel Fontanals destacó sobremanera junto al de Margarita Xirgu, Federico García Lorca, La Argentinita, Eduardo Marquina o Jacinto Benavente. Incluso viajó por otros países y continentes: en Italia con d’Anunzio en el teatro del Convegno; en París con Gémier; en Argentina, Uruguay, Cuba o México con las compañías de Gregorio Martínez Sierra o Teresa Membrives.
Como consecuencia del exilio forzoso de la Guerra Civil española, se establece definitivamente en México. Allí forma una familia, colabora con las compañías teatrales del exilio y se convierte en el escenógrafo más significativo de su potente industria cinematográfica. Colaborador del Indio Fernández, o Roberto Gavaldón, ilustró las películas donde actuaban María Félix, Dolores del Río o Pedro Armendáriz, y que iluminaban Gabriel Figueroa o Álex Philips. E incluso, traspasando las fronteras de la ficción, les proyectó y decoró sus casas.
Rosa Peralta (Arboleas, 1962) se doctoró en el 2000 en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia e ingresó como miembro del GEXEL (Grupo de Estudios del Exilio Literario) de la Universidad Autónoma de Barcelona. Con posterioridad ha realizado un máster en Escenografía Teatral y Televisiva en el IED (Instituto Europeo di Design, Barcelona, 2006). Es autora de La escenografía del exilio de Gori Muñoz (2002) y coautora, entre otros, del libro El teatro en el exilio republicano. Entre sus artículos tenemos: «Tres escenógrafos del exilio en el 1.er Congreso Hispanoamericano de Madrid», en Archivos de la Filmoteca, 33, Valencia (octubre de 1999) y «Una pantalla electrónica entre Cervantes y Boadella en El retablo de las maravillas», en Acotaciones, Revista de Investigación Teatral, 13, publicada por esta misma editorial (julio-diciembre de 2004).
Precio:
25,00 €